Data Center en Zona Franca Metropolitana: Nuevo Motor Digital de Colombia

Colombia está a punto de convertirse en el epicentro digital de Latinoamérica.

La construcción del DC BG03 supone el lanzamiento del centro de datos más grande del país y marca el inicio de una nueva era tecnológica. Este ambicioso proyecto, situado en la Zona Franca Metropolitana en Tenjo fortalecerá por un lado la infraestructura digital, pero además posicionará a Colombia como un destino clave para la inversión en tecnología.

Gracias a la fuerte inversión de 1.3 mil millones de dólares, el DC BG03, data center en zona franca metropolitana se convertirá en el campus de data centers más avanzado de la región. El proyecto es una colaboración entre ODATA, empresa de Aligned Data Centers, y Zona Franca Metropolitana.

Inversión y Expansión con Mayúsculas

El DC BG03 tendrá 120 MW de capacidad y ocupará un espacio de 17 hectáreas. Y sumando el DC BG01 y el DC BG02, la capacidad total de ODATA alcanzará los 144 MW.

Este crecimiento da respuesta a la realidad actual que presenta una fuerte y creciente demanda de servicios en la nube e inteligencia artificial.

Y lo más interesante es que este data center posiciona a Colombia como un destino clave para la inversión extranjera en tecnología.

Ventajas de la Zona Franca Metropolitana

La ubicación estátegica del data center en zona Franca Metropolitana conlleva importantes beneficios. Como sucede en todos las zonas francas, los inversores disfrutarán de ventajas fiscales y aduaneras, incentivando así la inversión extranjera directa.

Además, la construcción del centro generará empleo y abrirá oportunidades de formación para jóvenes colombianos. Jorge Salamanca, Gerente General de Zona Franca Metropolitana, destaca que este proyecto atraerá a los principales proveedores de tecnología del mundo y potenciará el talento local.

Centrados en la Innovación y Sostenibilidad

El DC BG03 no solo es un proyecto de enorme envergadura física, sino que tambien lo es por tecnología innovadora. En este sentido, incorporará Delta Cube (Delta³), un sistema de refrigeración por aire que soporta hasta 50 kW por rack.

También contará con integración para sistemas de refrigeración líquida, aumentando temas tan clave como son la eficiencia y sostenibilidad.

Por eso y gracias a esta tecnología, el DC BG03 podrá manejar aplicaciones de alta densidad, como inteligencia artificial y computación en la nube.

Impacto Económico y Social

La construcción de este centro tiene un impacto directo en el desarrollo económico de la región. Lógicamente se generaran empleos, se formarán a profesionales especializados y se fortalecerá la economía local.

Además este proyecto surge en un momento clave, cuando la demanda por infraestructura de TI está en alza. Así que las empresas locales se beneficiarán de una mayor conectividad, mientras Colombia se consolida como destino para inversiones tecnológicas globales.

Lo mejor de todo es que El DC BG03 es solo el comienzo de la revolución digital en Colombia. Zona Franca Metropolitana continúa liderando el camino hacia un futuro tecnológico sólido y sostenible.

Invertir o expandir operaciones tecnológicas no es sencillo y por eso este ecosistema de data centers en zona franca metropolitana es una oportunidad única.


No hay comentarios »

Comentarios are closed.

Envíenos sus datos para recibir mayor información